Democratizar el saber: una nueva forma de entender los currículos.
Publicación de Albano de Alonso en su blog personal el 05/03/2023: https://albanoalonso.info/democratizar-el-saber-una-nueva-forma-de-entender-los-curriculos/
Publicación de Albano de Alonso en su blog personal el 05/03/2023: https://albanoalonso.info/democratizar-el-saber-una-nueva-forma-de-entender-los-curriculos/
Artículo publicado en Espacio-Público por David de la Rosa, en el marco del debate «Meritocracia: ¿un principio conservador o progresista?» el 23/03/2023: https://espacio-publico.com/intervencion/estrategias-escolares-que-sustentan-el-relato-meritocratico
Artículo publicado por Rafael Navarro Zaa en ElDiario.es el 26/03/2023: https://www.eldiario.es/sociedad/alicia-escuela-menguante-hay_1_10058806.html
Artículo escrito para el Diario de la Educación sobre el Diseño Universal para el Aprendizaje el 30/11/2023
Defienden la ‘cultura del esfuerzo’, meritocrática y neoliberal hasta la médula. Su discurso excluye conceptos como capital cultural y social, expectativas de éxito o fracaso e igualdad de oportunidades Artículo publicado en CTXT el 14/11/2022 https://ctxt.es/es/20221101/Firmas/41295/discurso-rojipardo-educacion-lomloe-izquierda.htm
Durante los últimos años hemos podido comprobar que discursos que parecían superados como la xenofobia, el machismo, la transfobia, el capacitismo, la aporofobia, la discafobia, etc. de nuevo disfrutaban de presencia en el espacio público, redes sociales y medios de comunicación, convenientemente alimentados por fake news al calor del descontento social. El aterrizaje de posturas reaccionarias en contra de los avances en los que docentes de todo el mundo trabajan desde hace décadas en pos de una escuela inclusiva y respetuosa con los Derechos Humanos y Derechos de la Infancia, ha irrumpido con fuerza en la esfera pública alimentado por el descontento del profesorado en el desempeño de sus funciones y la sobrecarga burocrática de las políticas de rendición de cuentas.
Algunas personas del Colectivo DIME desean mostrar su adhesión públicamente por considerar necesaria la construcción colectiva a favor del Manifiesto de Colectivo DIME Docentes de Educación Primaria Manuel Siaba Lestón Carlos Candel Diego García García Gonzalo Silió Sáiz David Porcar Díaz Rafael Navarro Zaá Docentes de Educación Secundaria Vicent García Martínez Jordi Cano María Cañete … Leer más