Richard Skemp y la comprensión relacional vs. instrumental en matemáticas

Richard Skemp

Richard Skemp (1919–1995) transformó nuestra forma de entender el aprendizaje matemático. En su influyente artículo de 1976, distinguió entre comprensión relacional e instrumental, conceptos que aún hoy provocan reflexiones esenciales sobre cómo enseñamos y aprendemos matemáticas.

Enseñar y Aprender Matemáticas Tempranas: El Enfoque de las Trayectorias de Aprendizaje, de Douglas H. Clements, y Julie Sarama

Douglas y Sarama Sección de Chus

Los niños y las niñas desarrollan progresos naturales aprendiendo y desarrollándose, como en un simple ejemplo, primero aprenden a gatear, luego a caminar, correr, saltar y cada vez con mayor destreza y habilidad. Lo mismo ocurre con las matemáticas, ya que aprenden las ideas y las habilidades de acuerdo a su propia experiencia. Al momento … Leer más

La Teoría del Aprendizaje Significativo de David P. Ausubel

Ausubel sección de chus

Introducción Como bien dijo Sharon Feiman-Nemser, «no hay nada tan práctico como una buena teoría» (comunicación personal, 19 de mayo de 2016). Esta afirmación, realizada en un taller sobre mentoría docente en Nueva Zelanda, es especialmente relevante cuando hablamos de la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel (1968). David P. Ausubel, psicólogo educativo y … Leer más

La Enseñanza de la Composición Escrita: Un Proceso Integral y Transformador

Sección de Chus escritura

Aprender a hablar quiere decir aprender a construir los enunciados (porque hablamos con los enunciados y no mediante oraciones, y menos aún por palabras separadas) […]. Aprendemos a plasmar nuestro discurso en formas genéricas […]. Si no existieran los géneros discursivos y si no los denomináramos, si tuviéramos que irlos creando cada vez dentro del … Leer más

Manipulativos en la educación matemática

Manipulativos matemáticas sección de Chus

“Los materiales educativos concretos no son drogas milagrosas. Su uso productivo requiere planificación y previsión.” –Szendrei, 1996 Definición Los manipulativos matemáticos son artefactos usados en la educación matemática: los estudiantes los manipulan para explorar, adquirir o investigar conceptos o procesos matemáticos y realizar actividades de resolución de problemas basadas en evidencia perceptiva (visual, táctil o, … Leer más

Cómo enseñar bien no es un problema de ingeniería.

«En educación se ignora la noción de obstáculo pedagógico. Muchos veces, me sorprendió el hecho de que los profesores de ciencias, muy más que otros, si eso es posible, no entiendo que alguien no entiendo (. . .). Los maestros imaginan que el espíritu comienza como lección, que siempre se puede rehacer una cultura negligente … Leer más