En defensa de la investigación educativa. Una visión amplia de la relación entre teoría y práctica en educación

En defensa de la investigación educativa. Una visión amplia de la relación entre teoría y práctica en educación

Índice de contenidos Desde el colectivo DIME+ hemos leído con atención el “Manifiesto por una Educación Informada por la Evidencia (EIE)” y agradecemos sinceramente a quienes nos lo han hecho llegar a varias personas del colectivo, tanto por el cariño personal con el que se ha hecho como por el aprecio profesional que indica.Compartimos la … Leer más

Comunicado de apoyo a nuestra compañera Alicia López

Comunicado de apoyo a Alicia

Tras la publicación del artículo de ayer en El País, nuestra compañera Alicia López no solo ha recibido mensajes con insultos, sino que ha sido atacada por su ideas y filiación política, en un claro ejemplo de cómo funcionan las redes sociales y los algoritmos cuando se usan por la ultraderecha para acallar a las … Leer más

Explorando la Teoría de Situaciones Didácticas en la Educación Matemática

La enseñanza de la matemática ha evolucionado desde enfoques tradicionales hacia otros  que promueven la participación activa del estudiante. Entre estos, la  «Teoría de Situaciones Didácticas» (TSD), desarrollada por Guy Brousseau en Francia durante la década de 1970, se centra en la interacción entre docentes y alumnos en el contexto de la enseñanza de las … Leer más

Constructivismo en la Enseñanza de Matemáticas

Constructivismo en matemáticas en la sección de Chus,

Adaptación de los textos de:  En realidad, nadie puede enseñar matemáticas. Los profesores eficaces son aquellos que pueden estimular a los estudiantes a aprender matemáticas. La investigación educativa ofrece evidencia convincente de que los estudiantes aprenden matemáticas adecuadamente solo cuando construyen su propio entendimiento matemático (MSEB y National Research Council 1989). Se han propuesto cambios … Leer más

Sentido Numérico

Sentido numérico Sección de Chus

Noción de sentido numérico El concepto de sentido numérico es relativamente nuevo en la educación matemática. Se han utilizado indistintamente otros términos, como “conciencia numérica”, “razonamiento cuantitativo”,“pensamiento numérico” o “razonamiento numérico”; sin embargo, el que tiene mayor acogida es “sentido numérico” (del inglés number sense). El estudio de la historia del concepto de sentido numérico … Leer más

Recuperando un Futuro que Aún No Ha Sido: El Informe Faure, el Humanismo de la UNESCO y la Emancipación de la Educación

Biesta en sección de Chus

Este texto es un resumen del artículo de Biesta publicado aquí https://link.springer.com/article/10.1007/s11159-021-09921-x Resumen: Cincuenta años después de la publicación por la UNESCO de Aprender a ser: El mundo de la educación hoy y mañana, este artículo evalúa dicho informe, comúnmente conocido como el «Informe Faure». El autor caracteriza la visión educativa del informe como humanista … Leer más

Más allá del castigo y la recompensa: Fomentando la motivación, la comprensión, el razonamiento, el diálogo, la negociación y el desarrollo infantil

Motivación sección de Chus

Los niños no nacen con habilidades de funcionamiento ejecutivo, estas se desarrollan a lo largo del tiempo. Si los niños y adolescentes no cuentan con relaciones adultas positivas, apoyo emocional y un entorno libre de estrés tóxico (   por ejemplo, un entorno seguro y libre de violencia y abandono, con oportunidades para la creatividad … Leer más

El Impacto de Michael Apple en la Educación

Apple sección de Chus

Michael Apple es uno de los pensadores más influyentes e importantes en los estudios críticos de la educación en todo el mundo. Este texto comienza trazando su biografía y su historia educativa, destacando cómo su compromiso con una política de justicia social y educativa ha sido una parte central de su identidad durante su vida … Leer más

Giroux «Resistir a las agendas de extrema derecha y neoliberales en la educación: La postura de los educadores críticos»

Giroux en la sección de Chus

Texto original: Giroux, Henry A. 2023. „Resisting far right and neoliberał agendas in education: The stance of critical educators”. Critical Studies 12: 65–74. Resumen:Desde la década de 1980, los discursos del neoliberalismo y el autoritarismo se han fusionado, evocando los ecos de un pasado fascista que ha pasado de los márgenes al centro de la … Leer más