Incluyendo los cuidados

Durante los últimos años, la renovación pedagógica ha vuelto a coincidir en un frente común: la prioridad de los cuidados en la educación, desde distintas perspectivas: Los cuidados deben salir del armario de la atención urgente por conflictos o la cueva marginada del aula específica, la atribución a un género (mujer) o a una etapa … Leer más

Encuentro de los colectivos DIME, Euforia y Docentes LGTBI+

Reunión

Breve reseña del encuentro de los colectivos DIME, Euforia y Docentes LGTBI+ (Madrid, 16 de diciembre de 2023) Ayer, sábado 16 de diciembre a las 17.30 horas, integrantes de tres colectivos (DIME: Docentes por la Inclusión y la Mejora Educativa), Euforia (familias trans-aliadas) y Docentes LGTBI+ por la diversidad afectiva, sexual y de género, nos reunimos … Leer más

El retorno de la pedagogía exiliada: un desafío

Retorno a la pedagogía

Nuestra esperanza para salir del laberinto burocrático y de las dinámicas excluyentes se funda en un retorno de la pedagogía, sin disfraces burocráticos, sobre la base de las 51 propuestas que realizamos en periodo preelectoral. Las hemos debatido y ampliado con ocasión del I Encuentro DIME.

Autoría: Colectivo DIME

Medio: El diario de la educación

Fecha: 23/11/2023

Enlace: https://eldiariodelaeducacion.com/2023/11/23/el-retorno-de-la-pedagogia-exiliada-un-desafio/

Defendamos la educación pública

Comunicado educación colectivo DIME

Dada la reciente sesión de investidura y viendo el contexto en la que esta se ha producido, desde el Colectivo DIME entendemos que la única opción para frenar esta ola reaccionaria en la que nos encontramos pasa por un gobierno que siga avanzando en derechos sociales y haciendo políticas públicas «auténticas» en beneficio de todos … Leer más

Apoyo a Marea Verde Andalucía el próximo 19 de noviembre

Apoyo a marea verde

Desde el COLECTIVO DIME apoyamos las movilizaciones convocadas por MAREA VERDE en Sevilla y Málaga en defensa de la Educación Pública. En este sentido recordamos que desde el Colectivo DIME se propone: Entre otras propuestas recogidas en el documento “Otra educación es posible: 51 propuestas abiertas para una educación inclusiva de calidad” El 19 de … Leer más

Comunicado sobre el conflicto en Oriente Próximo

Comunicado del colectivo DIME sobre el conflicto entre Israel y Palestina

El Colectivo DIME alienta a las comunidades escolares a posicionarse con contundencia al lado de quienes sufren la opresión en el conflicto en Oriente Próximo El grupo de docentes señala como «intolerables» los crímenes contra la humanidad y, en especial, la infancia, derivados de una situación que tiene que ser denunciada públicamente desde la Escuela, … Leer más

DIME, valentía y compromiso.

Luis Ibañez escribe sobre el I Encuentro DIME

Artículo publicado por el compañero Luis Ibañez en el que escribe sobre el Colectivo DIME y su papel abogando por una educación inclusiva y justa en España, así como su primer encuentro exitoso en Madrid, destacando su enfoque en el cambio educativo inspirado en Paulo Freire.

Autoría: Luis Ibañez
Medio: Diario de Almería
Fecha: 22/09/2023
Enlace: https://www.diariodealmeria.es/opinion/articulos/DIME-valentia-compromiso_0_1832216829.html

Otra educación es posible: 51 propuestas y un propósito

51 propuestas colectivo dime

El pasado 16 de septiembre en Fuenlabrada, Madrid, se llevó a cabo el primer encuentro organizado por el Colectivo DIME, con el propósito de discutir y construir propuestas para una educación más inclusiva en España. El evento reunió a docentes de diversas áreas y regiones del país, así como a familias con hijos en edad escolar. Durante el encuentro, se debatieron 51 propuestas abiertas centradas en siete ejes fundamentales, que buscan mejorar la calidad de la educación pública en el país. Además, se realizaron talleres educativos que enfatizaron la importancia de la inclusión y el diseño universal en la enseñanza.

Autoría: María Montero Román, María Cañete Barcenilla, Rafael Navarro Zaá, David de la Rosa y Pedro C. Mellado Moreno

Medio: Magisterio

Fecha: 22/09/2023

Enlace: https://www.magisnet.com/2023/09/otra-educacion-es-posible-51-propuestas-y-un-proposito/

Toni Solano (catedrático): La escuela va a mejor, pero está atrapada en el tiempo

Entrevistas a Toni Solano

Entrevista a Toni Solano, catedrático de Lengua y Literatura y autor del ensayo “Aula o Jaula”, donde compara la educación actual con Sísifo, sugiriendo que a pesar de los esfuerzos, la educación parece regresar al inicio con cada nuevo año escolar o legislación. En esta entrevista, Solano expresa su frustración por la falta de progreso sostenido en el sistema educativo. A pesar de las críticas, defiende que la educación ha mejorado, aunque reconoce que hay mucho por hacer. Aborda la polarización en las opiniones sobre la educación, la necesidad de que los docentes aporten un valor añadido más allá del contenido y la importancia de adaptarse a un mundo en constante evolución.

Autoría: Marina Segura Ramos

Medio: El diario.es

Fecha: 11/09/2023

Enlace: https://www.eldiario.es/sociedad/toni-solano-catedratico-escuela-mejor-atrapada-tiempo_1_10503487.html